TIEL Iniciación a la Escritura Literaria |
(TIEL) Módulo IV La Literatura y los subgéneros
Consigna nueve: escribir una receta, un reglamento o unas instrucciones con uno de los siguientes objetivos: “conseguir amigos influyentes”, “sobrevivir en la Argentina actual”, “ser una chica fashion”, “no morir a la hora señalada”, “volver a un estado amniótico”. Se puede elegir también un objetivo no mencionado aquí.
Extensión máxima: una carilla.
Instrucciones para sobrevivir en la Argentina actual
No siempre se puede entender la terminología específica, tan compleja, de los economistas, tampoco esta incertidumbre financiera actual, sí acudir a aquel viejo concepto de que cada uno desde su lugar debe trabajar para sobrellevar la situación. Desplegamos diferentes estrategias las amas de casa para cumplir con este objetivo.
|
Leer más...
|
|
TIEL Iniciación a la Escritura Literaria |
(TIEL) Módulo III Crímenes y castigos
Consigna siete: elija dos imágenes, escriba dos textos independientes que instalen una mirada sospechosa (extensión máxima: media carilla).
Imagen 4
Habíamos leído una de las tantas leyendas urbanas que circulaban a través de relatos orales que, en algún momento, la literatura los rescataba y plasmaba sobre el papel. La temática había motivado a casi todos mis alumnos de aquel quinto año; de pronto, uno de ellos nos indicó que muchas veces tras la aparente “rareza” de algunos relatos se escondían situaciones reales, que incluían determinados delitos pero que, al infundir miedo, las personas no se atrevían a involucrarse. E hizo mención a un callejón en medio de dos edificios de paredes muy altas, en él –según expresiones populares– todo se entendía a partir de la existencia de seres extraños, de ruidos sospechosos, además de movimientos, de los que se infería que se relacionaban con viejos muebles de madera raída. Aparecieron otras historias, de las que concluimos que podrían haber sido productos de la imaginación, de sueños que se confundían con la realidad, resultados de haber pasado una noche de insomnio, cuando el silencio nos hacía escuchar extraordinarios sonidos, y la oscuridad, ver individuos casi fantasmales. O el hecho de haber mirado tantas películas de terror, que nos dejaba susceptibles respecto de estas situaciones.
|
Leer más...
|
TIEL Iniciación a la Escritura Literaria |
(TIEL) Módulo XII El archivo del escritor
Consigna trece Escribir un relato a partir de una frase que provenga del discurso histórico, una frase hecha del tipo de las que se transcriben a continuación y de las que ya no sabemos si se dijeron o si son un mito o una invención, pero que siempre se las repite refiriéndolas a la relación entre una situación actual y una remota o descontextualizándolas. O bien escribirlo a partir de una imagen histórica fuertemente convencionalizada. Extensión máxima: 4 páginas.
MI REINO POR UN CABALLO
Todavía recuerdo esa tarde, en el cine El Plata, cuando vimos Ricardo III, protagonizado por Laurence Oliver, el amor imposible de mi tía Inés, gracias a esa película conocí a William Shakespeare, por eso me pareció un sueño cuando recibí el mail de la Universidad de Leicester invitándome a participar de este descubrimiento arqueológico de los restos de Ricardo. Aún tengo el mail como señalador en el libro de Ricardo III.
|
Leer más...
|
TIEL Iniciación a la Escritura Literaria |
(TIEL) Módulo XI Historias de familia
Consigna uno. Elegir a una persona conocida que les resulte interesante o que tenga características destacables. Detenerse a pensar en ella y escribir, en columna, una lista de atributos de esa persona. Incluya atributos físicos.
Al lado de cada atributo escribir una o varias oraciones en las que ese atributo se exprese mediante una acción. Tener en cuenta que incluso los atributos físicos pueden expresarse a través de acciones.
Usar lo que escribieron para armar un retrato de la persona elegida en la que sus atributos están expresados a través de acciones.
FICHA
Flaco: siempre tiene algún reparo con la comida
|
Leer más...
|
TEC El cuento. Técnicas de escritura |
(TEC) Módulo I La narración
Consigna LN3
Madame Bovary, de Gustave Flaubert
[... Carlos bajó a la sala, en la planta baja. En una mesita situada al pie de una gran cama con dosel cubierto de tela estampada con personajes que representaban a turcos, había dos cubiertos con vasos de plata. Se percibía un olor a lirio y a sábanas húmedas que salía del alto armario de madera de roble situado frente a la ventana. En el suelo, en los rincones, alineados de pie, había unos sacos de trigo. Era el que no cabía en el granero próximo, al que se subía por tres escalones de piedra. Decorando la estancia, en el centro de la pared, cuya pintura verde se desconchaba por efecto del salitre, colgaba de un clavo una cabeza de Minerva, dibujada a lápiz negro, en un marco dorado, y que llevaba abajo, escrito en letras góticas: «A mi querido papá.»... ]
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |