TEC El cuento. Técnicas de escritura |
(TEC) Módulo II Adecuación, coherencia y cohesión
Consigna A3 Escriba un texto en el que dos personajes se comuniquen en lunfardo (argot). (1/2 página)
EL TRAJE A RAYAS
—¿Con esa pilcha pensás aparecer en el bailongo? —disimulando la sonrisa, el “petiso Carabajal” miraba de arriba abajo al “zurdo Flores” que orgulloso vestía un traje de finas rayas negras y grises.
|
Leer más...
|
|
TEC El cuento. Técnicas de escritura |
(TEC) Módulo IV Paratextos
Consigna P 1 Imagine que publicará un libro con sus cuentos. Elabore los siguientes elementos del paratexto: a) título b) dedicatoria c) epígrafe d) prólogo (1 pág.).
TÍTULO
Sal si puedes de mis cuentos
DEDICATORIA
A mi madre, que mil cuentos me contó mientras los imaginaba.
EPÍGRAFE
Tu actitud hacia el cuento determina tu predisposición a lo inimaginable.
|
Leer más...
|
TEC El cuento. Técnicas de escritura |
(TEC) Módulo V El cuento, su estructura
Consigna C 1 Reescribir A la deriva en primera persona (desde el punto de vista de cualquier personaje) y observar cómo se altera la historia. Justificar. (Máx. 1 pág.)
Sentí la vibración, la tierra me advirtió que algo se aproximaba. La tensión me puso en alerta, mi cuerpo macizo y pesado habló con el entorno, de pronto empecé a reptar intentando alejarme, la hierba aumentaba su crujir y las aves se alejaban como queriendo alertar a la selva, o tal vez solo fue el temor que me inducía a un sentido de sincronismo. El peligro.
|
Leer más...
|
TIEL Iniciación a la Escritura Literaria |
(TIEL) Módulo III Crímenes y castigos: pervertir el género
Consigna siete Elija dos de las siguientes imágenes, escriba dos textos independientes que instalen una mirada sospechosa (extensión máxima: media carilla).

Imagen 3
MALA PESCA
La silueta se dibujaba sobre un mar calmo de fondo: la espalda corva, los hombros caídos y el arrastrar de sus pies sobre la arena evidenciaban cansancio y abatimiento. Aquel hombre, que acababa de descender del bote abandonado en la orilla, caminaba lentamente por la playa desierta y venía hacia mí. Cuando estuvo más cerca, pude distinguir su ropa: vestía un viejo impermeable que la brisa marina agitaba sobre el torso desnudo. El cabello entrecano, al igual que su copiosa barba, enmarcaba un rostro surcado por profundas arrugas, de esas que se construyen con el tiempo.
|
Leer más...
|
TIEL Iniciación a la Escritura Literaria |
(TIEL) Módulo VIII Espacios y travesías
Consigna veinte Escribir un relato que ocurra en el lugar que se eligió para describir. La historia debe sucederle o ser protagonizada por un personaje ajeno al lugar o debe tratarse de una historia que rompa con los hábitos del lugar.
EL GUILLE
-¡Entrá de una vez! ¿Qué hacés mirando como un pavo?
-Ya va, ya va… Había una virgencita ahí, en el porche, y me acordé de lo que decía mi vieja…
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |