Trabajos de taller
Glosario de términos
Buscar
“Ama el arte,
que de todas las mentiras
es la menos falaz”
Gustave Flaubert
LITERATURA
El artificio no es una formalidad, sino la exploración del concepto que toda modificación de las formas afecta el sentido. Son ejercicios literarios que juegan con la ficción, con una anécdota nimia que invita y provoca nuevos enunciados. Distingo (Ejercicio 21) Por la mañana (y no por Ana la maña) viajaba en la plataforma (pero no formaba en la vieja plata) del autobús (no confundir con el alto obús), y como estaba llena (no me como esta ballena) la masa chocaba (y no la más achochada). Entonces un jovencito (y no cito un joven) extravagante (no vago estragante) se dirigió (aunque no digirió) a un sujeto (pero no atado) pacífico (no Atlántico) enojándose (no desojándose) porque éste (no Oeste) le pisaba el pie (no le pispaba el bies).
Ejercicios de estilo, Raymond Queneau. Versión de Antonio Fernández Ferrer, pág 69. Madrid.
La Argamasa. (c) Copyright, julio 2011.
|