¡EN BREVE!
Taller de escritura de textos normativos (TTN)
El texto normativo se utiliza para establecer un orden en ciertos procedimientos o asuntos. Existen muchos textos de este tipo que cumplen una función práctica y de orden, necesarios en la actividad laboral y educativa.
Se define como aquel texto que entrega normas o instrucciones para alcanzar la realización de un propósito. Específicamente, señalan cómo actuar en un determinado lugar o circunstancia para obtener un resultado de un procedimiento.
Se consideran dentro de los textos normativos: los reglamentos; las normas de funcionamiento o de conducta; las condiciones para participar de una determinada actividad; las tesinas; las monografías; los informes administrativos; los trabajos prácticos en la educación; las leyes, los manuales; las cartas administrativas; etc.
Objetivos del Taller TTN
- Capacitar a profesionales, administrativos, alumnos universitarios y secundarios para la redacción de textos normativos.
- Enseñar sus herramientas fundamentales y sus estrategias básicas y complementarias.
- Conocer superestructuras de los textos más corrientes.
- Analizar algunos de los problemas gramaticales característicos de la enseñanza de la escritura.
- Investigar el contexto de producción antes de elegir el tema específico.
- Relacionar el contenido de la información con el contexto atendiendo a la intención del escrito, a los conocimientos previos del destinatario y a las informaciones más novedosas que se desean ofrecer.
- Relacionar el contenido del texto con el contexto atendiendo a los objetivos del escrito, a los recursos estilísticos y a los efectos que se desean lograr.
- Contextualizar el escrito a partir de la finalidad, el tipo de destinatario y la relación con este según la edad, el conocimiento mutuo, la variedad de roles sociales, la competencia cultural y los conocimientos compartidos.
- Reconocer la presencia de diversos códigos que interactúan en los escritos.
- Utilizar adecuadamente las variedades relativas a los estilos, tonos, registros y otros, en las situaciones de escritura.
- Reconocer tipos y géneros de textos y dar cuenta de las principales diferencias en distintos niveles de descripción lingüística.
Taller LA ARGAMASA |