LOS LIBROS Y SUS LÍNEAS OBLÍCUAS XXII
La caja oblonga
(…) “El artista había tomado pasaje para él, su esposa, sus dos hermanas y una criada. Tal como él la había descrito, su esposa era la más encantadora y cultivada de las mujeres. En la mañana del 14 de junio (día en que visité por primera vez el barco), la señora Wyatt enfermó repentinamente y murió. El joven esposo estaba enloquecido de dolor, pero las circunstancias le impedían aplazar su viaje a Nueva York. Era necesario que llevara a su madre el cuerpo de la esposa adorada, aunque, por otra parte, no ignoraba que un prejuicio universal le impediría hacerlo abiertamente. De cada diez pasajeros, nueve habrían abandonado el barco antes de hacerse a la mar en compañía de un cadáver”. (…)
Edgar Allan Poe (fragmento). Traducción de Julio Cortázar.
Producido el engaño hay un autor impune por doliente, una evidencia rotunda, contundente. La muerte acude sutil, precisa, puntual en su escenario ¡que no te obligue a salvarte en tu naufragio! Marilú Ferro
Copyright Marilú Ferro. Diciembre 2012 |