LOS LIBROS Y SUS LÍNEAS OBLICUAS
El juguete rabioso
“¿Saldría yo alguna vez de mi ínfima condición social, podría convertirme algún día en un señor, dejar de ser el muchacho que se ofrece para cualquier trabajo?”. Silvio Astier. Cap. III. Roberto Arlt.
|
Leer más...
|
|
PAPEL O TIJERA
No deje la tecnología, pero apueste al papel
Por Umberto Eco FILOSOFO Y ESCRITOR ITALIANO
Tenía la esperanza de que para estas fechas el escándalo hubiera muerto, pero el debate acerca de si los lectores electrónicos de libros desplazarían a los libros tradicionales sigue con toda intensidad. Específicamente, sobre si los contratos de publicación de libros destinados al Kindle, iPad y otros lectores electrónicos son un preludio para la muerte definitiva de los libros y las librerías.
|
Leer más...
|
LITERATURA Y AUTORES (III) Los límites de la palabra
“La mayor parte de los acontecimientos son indecibles; se consuman en un ámbito en el que jamás ha penetrado palabra alguna, y más indecibles que todo son las obras de arte, existencias misteriosas, cuya vida perdura, al contrario de la nuestra, que pasa.
|
Leer más...
|
LITERATURA Y AUTORES (II) La existencia irrepetible
Libros
Los que más me gustaban los conseguía en la biblioteca del colegio. En las clases inferiores se repartían. El profesor de la clase pronunciaba mi nombre, y entonces el libro hacía su camino por encima de los bancos.
|
Leer más...
|
LITERATURA Y AUTORES Morir como se vive
“Empecé mi vida como sin duda la acabaré: en medio de los libros. En el despacho de mi abuelo había libros por todas partes; estaba prohibido limpiarles el polvo salvo una vez por año, en octubre, antes del comienzo de las clases.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Próximo > Fin >>
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |