TIEL Iniciación a la Escritura Literaria |
(TIEL) Módulo III Crímenes y castigos: pervertir el género
Consigna siete: Elija dos de las siguientes imágenes, escriba dos textos independientes que instalen una mirada sospechosa (extensión máxima: media carilla).
|
Leer más...
|
|
TEC El cuento. Técnicas de escritura |
(TEC) Módulo III Decir y mostrar
Consigna D 2 Escriba un texto narrativo breve en el que se cuente una historia. El modelo, en este caso, es la historieta que verá a continuación. (Máx ½ pág.)

|
Leer más...
|
TIEL Iniciación a ls Escritura Literaria |
(TIEL) Módulo II Relatos del yo: ficción, realidad y cajas chinas
Consigna quince Seleccionar una de estas alternativas, alfa, beta o gama, y una vez escrita agregarle el punto “delta”. Extensión máxima: 2 carrillas.
Consigna quince alfa Siguiendo el modelo de los textos anteriormente citados, o inventando uno propio, elaborar un diario íntimo fragmentario donde se reescriba en primera persona la historia contenida en alguna crónica periodística, la que se pueda desprender de algún aviso clasificado, o alguna anécdota personal.
Otra vuelta de tuerca:
Consigna quince delta Cualquiera haya sido la opción elegida, agregar al texto una nota a pie de página firmada por El Editor, o un prólogo, o un relato, que le sirva de marco como en el inicio de “Loco” y justifique su publicación.
|
Leer más...
|
TIEL Iniciación a la Escritura Literaria |
(TIEL) Focalización
Consigna cuatro Escribir un relato a la manera de Faulkner en Mientras yo agonizo. Pensar en una situación de la que puedan dar cuenta varios personajes, como protagonistas o testigos. La situación debe desarrollarse a medida que el texto avanza gracias a los monólogos de los personajes que alternativamente narran desde su punto de vista en primera persona. Por ejemplo: la lectura del testamento de una mujer ante sus herederos. La situación puede estar relatada desde la mujer que antes de morir imagina la escena, por el abogado que lee el testamento, por alguien que entra circunstancialmente a servir café y a retirar el servicio, por los propios herederos. Extensión máxima: cuatro carillas, aproximadamente.
|
Leer más...
|
TEC El cuento. Técnicas de escritura |
(TEC) Módulo I La narración
Consigna LN 1 Ud. es un escritor consagrado; un amigo/a, o un discípulo/a, o un hijo/a le pide consejos acerca de cómo debe ser la escritura literaria. Escriba un texto epistolar en el que explique sus convicciones e intuiciones. Recuerde que es Ud. quien previamente debe tener la representación mental y saberla trasmitir a su destinatario. Tome como ejemplo la carta de R. M. Rilke. (Máximo 1 pág).
Estimado Felipe:
Estoy sentado en mi escritorio dispuesto a contestar sus líneas, es para mí un honor y una gran sorpresa poder aconsejarle en esta etapa. Ser escritor requiere de habilidades, conocimientos y herramientas que le permitirán que su trabajo llegue a buen puerto.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |